**Canarias Sostenible: Cómo Viajar sin Dejar Huella**

May 19, 2025
Manuel Rancel

*Un recorrido por iniciativas eco-friendly y consejos para turistas responsables

 Introducción

El archipiélago canario ha sido durante décadas un paraíso soñado para millones de visitantes. Sus playas volcánicas, su clima templado todo el año y su exuberante biodiversidad lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares de Europa. Sin embargo, este mismo éxito ha traído consigo retos medioambientales y sociales de gran calado. En respuesta, cada vez más viajeros buscan una forma de conocer las islas sin contribuir a su deterioro. Así nace una nueva forma de hacer turismo: el **turismo sostenible**.

 ¿Qué es el turismo sostenible?

La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo sostenible como aquel que **tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras en la economía, la sociedad y el medioambiente**, y que atiende a las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.

En Canarias, esta definición cobra especial importancia. Las islas son territorios frágiles, con ecosistemas únicos, espacios naturales protegidos y un elevado índice de presión turística. Adoptar prácticas responsables no es solo una opción ética: es una necesidad urgente.

 Iniciativas sostenibles en las Islas Canarias

Canarias no parte de cero. A lo largo de los últimos años, han surgido numerosas iniciativas públicas y privadas que promueven un modelo turístico más respetuoso. Algunas de las más destacadas son:

1.    **Biosferas reconocidas por la UNESCO**

 Las islas de **Lanzarote**, **La Palma**, **El Hierro** y **Gran Canaria** han sido declaradas **Reservas de la Biosfera**. Esto implica un compromiso con la conservación de la naturaleza, el desarrollo sostenible y la participación comunitaria.

 2. **Parques Nacionales y Naturales**

Con cuatro Parques Nacionales (entre ellos el Teide y Garajonay) y decenas de espacios protegidos, Canarias ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de su biodiversidad de forma regulada y consciente.

 3. **Turismo rural y agroturismo**

Cada vez más fincas, casas rurales y proyectos comunitarios apuestan por el agroturismo como una forma de diversificar la economía, reducir la presión costera y revitalizar el interior de las islas.

 4. **Certificaciones ecológicas**

Alojamientos con sello **Biosphere**, actividades con certificado **Travelife** o restaurantes de kilómetro cero son parte del nuevo ecosistema turístico responsable en Canarias.

 ¿Cómo ser un turista responsable en Canarias?

Más allá de las políticas públicas o los certificados ecológicos, el turismo sostenible empieza por ti. Aquí tienes algunas acciones sencillas para reducir tu huella ecológica y social durante tu estancia:

 1. **Elige alojamientos comprometidos**

Busca hoteles, hostales o casas rurales que gestionen bien sus recursos, usen energías renovables, eviten plásticos de un solo uso y apoyen a la economía local.

 2. **Muévete de forma más limpia**

 Aprovecha el transporte público, camina o alquila una bicicleta. En islas como La Palma, La Gomera o Gran Canaria, ya existen servicios de guaguas (autobuses) eficientes y accesibles.

 3. **Consume local**

Come en restaurantes que utilicen productos locales y de temporada. Visita mercados tradicionales y compra artesanía hecha en la isla. Así apoyas a productores canarios y reduces las emisiones del transporte de mercancías.

 4. **Explora más allá del circuito turístico**

Evita la masificación en zonas saturadas y apuesta por conocer pueblos pequeños, senderos alternativos y propuestas rurales. Tu impacto será menor y tu experiencia, más auténtica.

  5. **Cuida los entornos naturales**

No dejes basura, no hagas fuegos y no te salgas de los senderos marcados. Respeta la flora y la fauna, sobre todo en zonas protegidas como Anaga, Timanfaya o la Caldera de Taburiente.

 Turismo sostenible no es turismo aburrido

Una de las grandes creencias erróneas es que el turismo sostenible implica renunciar al confort, la diversión o la aventura. Nada más lejos de la realidad. En Canarias puedes practicar senderismo por volcanes milenarios, buceo en fondos marinos únicos, avistamiento de cetáceos con operadores responsables o dormir bajo las estrellas en un eco-glamping.

El turismo sostenible no es una moda, es una forma de **viajar con conciencia**, con conexión y con respeto.

 ¿Qué gana Canarias con un turismo más responsable?

 El beneficio es múltiple:

 * **Conservación de sus ecosistemas** para las futuras generaciones.

* **Diversificación de su economía**, menos dependiente del “sol y playa”.

* **Reducción de la presión urbana y habitacional**, especialmente en zonas turísticas saturadas.

* **Mejor distribución de los ingresos turísticos**, favoreciendo al interior y a los pequeños emprendedores.

En definitiva, gana el turista, gana la comunidad local, gana el entorno natural. Gana Canarias.

 Conclusión: Canarias no es solo un destino, es un hogar

Las Islas Canarias son mucho más que postales paradisíacas. Son el hogar de millones de personas, de especies únicas y de tradiciones que merecen ser preservadas. Como visitantes, tenemos el deber —y el privilegio— de ser parte del cambio hacia un modelo más justo, más limpio y más consciente.

Porque viajar sin dejar huella no significa no dejar rastro: significa dejar una buena impresión.

Recent articles

¿Por Qué No Hay Vivienda Pública en Canarias?

May 21, 2025 05/21/2025

Manuel Rancel

¿Por Qué No Hay Vivienda Pública en Canarias?

Radiografía de una Crisis Silenciosa Un análisis …

¿Cuál es la Situación Actual del Mercado Inmobiliario en Canarias?

Sept. 8, 2023 09/08/2023

Manuel Rancel

¿Cuál es la Situación Actual del Mercado Inmobiliario en Canarias?

  Canarias, un archipiélago español situado en el…

¿Por qué tan poca Oferta de Inmuebles para Alquilar en Canarias?

Sept. 4, 2023 09/04/2023

Manuel Rancel

¿Por qué tan poca Oferta de Inmuebles para Alquilar en Canarias?

Introducción:Canarias, el archipiélago español co…

La Fascinante Evolución de las Ventas Inmobiliarias y las Hipotecas en el Paraíso Canario

Aug. 23, 2023 08/23/2023

Manuel Rancel

La Fascinante Evolución de las Ventas Inmobiliarias y las Hipotecas en el Paraíso Canario

El mercado inmobiliario en Canarias ha experiment…

¿Estás pensando en vender tu inmueble? Consejos antes de ponerte en manos de una agencia.

March 7, 2019 03/07/2019

Adrián Ángel Rodríguez

¿Estás pensando en vender tu inmueble? Consejos antes de ponerte en manos de una agencia.

No todos los vendedores saben cual es la mejor es…